Quienes somos?

Identidad
Santa Francisca Rubatto, fundó el Instituto de las Hermanas Capuchinas, en Loano (Italia) en el año 1885. El sueño de la Fundadora era el de “servir para al bien tanto, físico como espiritual, de toda clase de personas, a los pobres enfermos y especialmente a la juventud necesitada de instrucción”1.
Fieles a este sueño, la Madre Francisca y las primeras hermanas respondieron a los desafíos sociales de su época, y dándole a la educación un rol relevante, dentro de otros campos de misión. Junto a las primeras hermanas, acompañó sobre todo a las niñas, niños y jóvenes más abandonados, favoreciendo espacios de contención, promoción y transformación a través del catecismo, el acceso a las primeras letras y la creación de escuelas taller. Como comunidad naciente, las hermanas asumieron el compromiso de estar presentes, con un estilo sencillo, humilde y disponible, dando respuestas a la realidad.
Con el paso del tiempo, este primer sueño de la Fundadora se abrió camino y nacieron Centros Educativos extendidos especialmente en Argentina y Uruguay, con el fin de animar procesos de educación integral en la atención preferencial a los más pobres y vulnerables.
Misión
La misión educativa del Instituto de las Hermanas Capuchinas de la Madre Rubatto, hace realidad en el hoy el sueño que animó a Santa Francisca. A través de una formación integral, impregnada de los valores evangélicos y de la espiritualidad franciscano-rubattiana, promovemos, acompañamos y contribuimos a la formación de nuestras niñas, niños y jóvenes, a través de los saberes interdisciplinarios. Buscamos animar una inserción responsable y efectiva en la realidad, a fin de dar respuestas alternativas y transformadoras a los emergente del tiempo que vivimos.
Visión
Los Centros Educativos franciscanos-rubattianos, se convierten en espacios evangelizadores eclesiales en los cuales, a través de la transmisión de los saberes y las competencias, las alumnas y los alumnos, aprenden a interpelar críticamente la cultura. Las herramientas pedagógicas ayudarán a comprender las causas de la realidad en la que viven, capacitarán para una eficaz intervención en ella y una participación activa en la reconstrucción del tejido social relacional, desde una mirada cristiana de la dignidad de toda vida humana.
Religiosas y laicos, se reconocen como hermanas y hermanos en el campo al que han sido convocados. Comparten el pan del trabajo y la experiencia de Dios, a la par que contribuyen en la construcción de un mundo más humano con los criterios del Pacto Educativo Global.
Los Centros Educativos se caracterizan por trabajar en equipo y proyectos compartidos, en un clima de fraternidad, inclusión, sencillez, acogida, servicio y alegría. Se apropian de este Horizonte, crecen en la escucha mutua, el diálogo, la reflexión, la formación permanente y el discernimiento, para que cada miembro de la Institución pueda entrar en esta dinámica donde la relación fe-cultura-vida se hace realidad.
Valores
Los valores y principios éticos que promulgan y materializan las Comunidades Educativas franciscano-rubattianas, a la luz de la Pedagogía del "cuidado", de la “esperanza” y de la “búsqueda de sentido” desde la mirada del Evangelio, son: la fraternidad, con un estilo sinodal de vida en discernimiento, el servicio humilde, la disponibilidad, la sencillez y alegría, el respeto mutuo, la acogida de todas/os, la interioridad, la creatividad, y el compromiso con el cuidado de la Casa común a través de una Ecología integral, con una capacidad crítica y transformadora de la realidad.
Vivimos estos valores animadas/os por una profunda espiritualidad, que lleve al encuentro con la persona viva de Jesús.
Identidad de las Escuelas
de las Hermanas Capuchinas de Madre Rubatto
Región Rioplatense “Madre Francisca”
1 Cfr. Carta Madre Francisca de Loano, 7 de mayo de 1885.

Educación en el corazón de Malvín
En estos tiempos de cambio, fomentar el respeto mutuo, la cooperación solidaria, la responsabilidad y el compromiso con el medio ambiente, es el corazón de nuestra propuesta educativa
La cercanía con los ESTUDIANTES nos permite conocerlos para potenciar su motivación y desarrollar sus habilidades.
Integrarse a nuestra propuesta es sumarse a una visión del mundo, a una mirada extensa e incluyente, capaz de comprometerse en la búsqueda del bien común.
Somos un colegio católico de las Hermanas Capuccinas con más de 70 años en el corazón de Malvín.

CURIOSIDAD
Es el punto de partida de nuestra práctica educativa. Animamos la capacidad de preguntar y preguntarse. Creemos que la mejor forma de educar es la que genera preguntas en el interior de las personas y las invita a buscar respuestas.

ACOMPAÑAMIENTO
Cada persona tiene su lugar y su forma de aprender, la cercanía y confianza entre estudiantes y educadores es la base de nuestra propuesta durante toda su formación.

COMUNIDAD
Promovemos espacios de integración que generan lazos de amistad y respeto que nutren el crecimiento personal y social para sentirse parte de una gran familia
Ofrecemos una educación que aunque está configurada desde una cosmovisión cristiana no se reserva sólo católicos, sino que está abierta
a todos los que demuestren apreciar y compartir una propuesta educativa cualificada.
MADRE FRANCISCA RUBATTO
Nuestro colegio tiene sus raíces en el instituto de las hermanas capuccinas de la Madre Rubatto que nació en Loano - Italia el 23 de enero de 1885, hasta su muerte acaecida en Montevideo el 6 de agosto de 1904 se ocupó de la consolidación y difusión del carisma, trabajando en Uruguay y Argentina.


